El Departamento de Justicia y Calidad Democrática ha abierto una consulta pública previa para modificar el Decreto 259/2008, que regula el Plan de contabilidad de las fundaciones y asociaciones sujeto a la legislación de la Generalidad de Cataluña. El plazo para participar en la consulta pública finaliza el 2 de mayo de 2025 .

Problemas que se quieren resolver con la modificación

  • El Plan contable actual (Decreto 259/2008) no está adaptado a la normativa europea, Directiva 2013/34/UE, lo que conlleva cargas innecesarias y tratos desiguales entre entidades. Actualmente, las fundaciones y asociaciones medias y pequeñas deben presentar documentos contables que no serían exigibles según la Directiva europea.
  • El Plan actual se basa en el Plan contable mercantil, cuestión que genera distorsiones e incoherencias con la naturaleza propia de las fundaciones y asociaciones.
  • La Memoria de las cuentas anuales no desarrolla suficientemente información clave, como el uso de los recursos para fines estatutarios, lo que afecta negativamente a la transparencia.

¿Cuáles son los objetivos de la iniciativa?

La modificación se plantea los siguientes objetivos principales:

  • Hacer más fácil la contabilidad para las fundaciones y asociaciones medias y pequeñas, reduciendo sus obligaciones actualmente.
  • Actualizar los criterios que determinan qué tipo de modelo contable deben utilizar (completo, abreviado o simplificado), adaptándolos a los nuevos importes límite.
  • Mejorar la calidad y la claridad de la información contable, para que sea más útil y transparente.

Participa en la consulta pública

Así pues, la Administración pública invita a la ciudadanía afectada por la normativa a participar activamente. Las personas interesadas tienen hasta el 2 de mayo para hacer sus contribuciones. Para orientar las aportaciones, se han planteado las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué aspectos considera esenciales incluir en una modificación del Plan contable?
  2. ¿Qué Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) no previstas en el actual Plan considera que deben incorporarse?
  3. Con el objeto de reducir las cargas excesivas, ¿qué aspectos considera que debe eliminarse de las diversas obligaciones de información de las cuentas anuales?
  4. ¿Cuáles considera que deben ser los umbrales de los importes para determinar las dimensiones de una fundación en relación con el modelo contable a utilizar?
  5. ¿Considera necesario incluir una norma de valoración «combinación de negocios» especialmente en lo que se refiere a fusiones y escisiones?

Ets d'una associació, fundació o cooperativa no lucrativa? No et perdis cap entrada del nostre blog especialitzat en gestió del tercer sector

Política de privacitat

¡Síguenos!

Suscríbete ahora a nuestro boletín

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

A través de Suport Tercer Sector apoyamos y fortalecemos las entidades ofreciendo servicios y productos ajustados a las necesidades del mundo asociativo.

Conoce Fundesplai