Oficina técnica para la equidad de género y la diversidad sexual
En el marco de nuestro compromiso con la igualdad y la diversidad, desde S uport T ercer Sector hemos creado la primera Oficina técnica para la equidad de género y la diversidad sexual en las entidades del tercer sector, con el apoyo del D epartamento de I gualdad y F eminismos de la Generalidad de Cataluña.
La oficina se dirige a asociaciones, fundaciones, clubs deportivos y demás entidades del tercer sector que se pueden beneficiar de forma gratuita de diferentes servicios.
¿Qué ofrecemos?
Asesoramiento
Asesoramiento telefónico y online sobre igualdad de género y diversidad sexual en los entornos de trabajo, incluyendo aspectos normativos y de políticas de fomento de la igualdad. Podemos asesorarte en:
- Ámbito normativo : conocimiento y cumplimiento de normativa relativa a planes de igualdad, protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo, registros y auditorías salariales o protocolos contra la LGTBI-fobia, entre otros.
- Ámbito de políticas para el fomento de la igualdad : políticas de conciliación, inclusión LGTBI+ o perspectiva de género en los proyectos, entre otros.
¿Tienes dudas? Escríbenos a través del formulario.
La atención telefónica es de lunes a jueves de 10 a 14 hy de 15 a 17 hy viernes de 10 a 14 h.
Formación
Durante todo el 2024 se programaron formaciones virtuales específicas en materia de igualdad de género y diversidad sexual:
- La perspectiva de género en los proyectos y actividades de las entidades.
- Desconexión digital.
- Diversidad sexual.
Acompañamiento
A acompañamiento en procesos en materia de igualdad de género y diversidad , desde el cumplimiento de la normativa hasta la elaboración de protocolos internos, políticas de fomento de la igualdad, etc.
En la primera sesión se realizará una valoración del estado y las necesidades de la entidad y, posteriormente, se trazará una hoja de ruta para el proceso de mejora. En una segunda sesión se realizará un seguimiento de las tareas vinculadas a la hoja de ruta (revisión de documentación, acompañamiento para la redacción de protocolos, planes, entre otros). Por último, se realizará el cierre para valorar la actividad y planificar acciones de futuro.
Se seleccionará un máximo de 6 entidades para realizar este proceso. En todo momento, las entidades se podrán poner en contacto con la oficina para consultar las dudas.
Recursos
A través de la Oficina técnica también ofrecemos recursos gratuitos de interés para las entidades del tercer sector relativos a la igualdad de género y diversidad como infografías y guías. También ofrecemos artículos y entrevistas a través del espacio de actualidad .
Actualidad de la Oficina técnica
Aprobada la Ley de Paridad, con condiciones por el Tercer Sector
El Gobierno ha aprobado la Ley de Paridad, donde se establecen cuotas de género en órganos de gobierno públicos y privados, pero se excluye parte del tercer sector y no detalla sanciones.
Novedades para las entidades a la hora de garantizar la igualdad y no discriminación de las personas LGTBIQA+
La normativa establece el contenido mínimo que deben tener el protocolo para la erradicación de las discriminaciones LGTBIQA+.
12 de noviembre | Apúntate a la jornada ‘Construyendo equidad: género y diversidad sexual en el Tercer Sector’
Ya puedes inscribirte en la jornada ‘Construyendo equidad: género y diversidad sexual en el Tercer Sector’, una oportunidad para conocer las herramientas clave para promover la igualdad de género y la diversidad sexual dentro de las entidades sin ánimo de lucro.
Recursos
LGTBIQA+: ¿Y EL PLUS?
El Plus engloba un amplio abanico de orientaciones e identidades como son las personas Pansexuales, Pangénero, Asexuales, Agénero y Arrománticas.
Conoce el árbol LGTBIQA+: feliz día del orgullo
El árbol agrupa las siglas que conforman la comunidad LGTBIQA+ según la experiencia de género: la orientación sexual, el desarrollo sexual diferencial y la identidad de género.
7 consejos para desconectar del trabajo
Es fundamental que las organizaciones sin ánimo de lucro respeten el horario laboral de su plantilla para evitar accidentes laborales y enfermedades profesionales.
¡Síguenos!
Suscríbete ahora a nuestro boletín
Síguenos en las redes sociales
Somos Fundesplai
Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.
A través de Suport Tercer Sector apoyamos y fortalecemos las entidades ofreciendo servicios y productos ajustados a las necesidades del mundo asociativo.