En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha pasado de ser una tecnología emergente a convertirse en herramienta esencial en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana. Las nuevas versiones de sistemas de IA están generando nuevas oportunidades para mejorar la atención a los colectivos más vulnerables y transformar la educación. Destacan ya los avances más recientes y aplicaciones prácticas que están haciendo una diferencia real. Si necesitas ayuda con la gestión informática de tu organización, contacta con nosotros.

Asistencia personalizada y soporte emocional

Las aplicaciones de IA, como los chatbots desarrollados por la Administración Abierta de Cataluña (AOC), proporcionan apoyo emocional y consejo personalizado a personas en situación de vulnerabilidad. Estos chatbots no sólo ofrecen una asistencia inmediata y accesible a cualquier hora del día, sino que también han demostrado reducir el tiempo de espera para obtener ayuda, ofreciendo un acceso más rápido y eficiente a los servicios sociales.

Acceso a información y recursos

El Servicio de Automatización de los Informes de Pobreza Energética, utilizado por el Ayuntamiento de Barcelona, ​​facilita el acceso a información crucial y recursos para las familias en situación de vulnerabilidad energética. Según el informe de la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Cataluña, este servicio ha mejorado la eficiencia en la tramitación de las solicitudes, reduciendo los tiempos de respuesta y aumentando la satisfacción de las personas usuarias.

Procesamiento de solicitudes

El Sistema de Apoyo a la Clasificación de Incidencias – MARIO, implementado por la Generalitat de Catalunya, utiliza la IA para analizar y clasificar solicitudes de ayuda. Según el estudio, este sistema ha agilizado la respuesta de las administraciones públicas, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan de manera más eficiente.

Asistencia en videoconferencias

La IA también está mejorando la calidad de las videoconferencias, ofreciendo traducciones automáticas y transcripciones en tiempo real. Esto es especialmente útil para personas con discapacidades auditivas o para aquellas que necesitan acceder a servicios en otros idiomas. Las nuevas versiones de IA permiten identificar a todas las personas asistentes, realizar transcripciones de la reunión en diferentes idiomas y elaborar el acta posterior.

Descripción automática del entorno

Las herramientas de IA pueden describir lo que ven en su entorno, ofreciendo soporte visual a personas con discapacidades visuales. Estas herramientas pueden identificar objetos, personas y señales, proporcionando una mayor independencia y seguridad.

Impacto de IA en la educación: aprendizaje personalizado

Las nuevas herramientas basadas en IA permiten adaptar el contenido educativo a las necesidades individuales de cada estudiante. Un ejemplo es el proyecto IRIS, que está siendo probado en varias escuelas de Barcelona. Según el Departamento de Educación, los resultados preliminares indican una mejora significativa en el rendimiento del alumnado con dificultades de aprendizaje gracias a la personalización del contenido.

Apoyo al profesorado

La IA puede ayudar a las personas profesionales a identificar las áreas en las que los y las estudiantes necesitan más apoyo. Por ejemplo, el Recomendador de Prestaciones se ha utilizado en varias escuelas de Cataluña para mejorar la eficacia de la enseñanza. Según los testigos del profesorado, esta herramienta ha facilitado la detección precoz de necesidades educativas especiales y ha permitido intervenciones más efectivas.

Inclusión Digital

Tecnologías como sistemas conversacionales utilizados en el proyecto infoCanal Alzheimer pueden hacer que la educación sea más accesible para estudiantes con discapacidades. Según el informe, estos sistemas han sido probados con éxito en escuelas inclusivas en Cataluña, proporcionando herramientas como transcripciones automáticas y lectores de pantalla avanzados, mejorando la accesibilidad y participación del alumnado con discapacidades.

Advertencias y Riesgos

A pesar de los numerosos beneficios, es importante tener en cuenta los riesgos asociados con el uso de IA. La privacidad de los datos y la transparencia en los procesos de decisión automatizada son aspectos cruciales que deben ser rigurosamente controlados. La Ley de la Inteligencia Artificial de la Unión Europea establece un marco regulador para garantizar que la IA sea utilizada de forma lícita, ética y robusta. Las personas expertas insisten en la importancia de adoptar buenas prácticas y garantizar que la tecnología se utilice de forma responsable.

Ets d'una associació, fundació o cooperativa no lucrativa? No et perdis cap entrada del nostre blog especialitzat en gestió del tercer sector

Política de privacitat *

¡Síguenos!

Suscríbete ahora a nuestro boletín

  • Hidden
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde hace más de 45 años en favor de la educación y la felicidad de los niños y niñas, la equidad, la inclusión social, la protección de la naturaleza y el desarrollo del Tercer Sector.

A través de Suport Tercer Sector apoyamos y fortalecemos las entidades ofreciendo servicios y productos ajustados a las necesidades del mundo asociativo.

Conoce Fundesplai