El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) es una medida que se introdujo en España en 2023, dentro del sistema de pensiones con el objetivo de garantizar la sostenibilidad y la equidad del sistema a largo plazo, teniendo en cuenta los desafíos derivados del envejecimiento de la población y los costes asociados a las pensiones.

El mecanismo estará activo como mínimo hasta el 31 de diciembre de 2050. Es crucial que las organizaciones conozcan cuál es el porcentaje que corresponde al año 2025 para que lo apliquen correctamente en las nóminas de sus trabajadores. Si necesitas ayuda con la gestión laboral de tu organización, contacta con nuestro equipo.

 

¿Cuál es el incremento del MEI para 2025?

Para este año, la cotización será del 0,8%, del cual el 0,67% deberá asumirla la entidad pagadora y el 0,13% la persona trabajadora. En caso de que sea una persona autónoma, deberá ser ella quien se haga cargo del 0,8%.

Un ejemplo de cotización para 2025 sería, de los 3.000 euros (salario base), el trabajador deberá pagar 3,9 euros, ya que debe multiplicarse por 0,0013. En cambio, la entidad deberá hacer frente a 20,1 euros, porque los 3.000 euros (salario base) deben multiplicarse por 0,0067.

Este porcentaje irá incrementando hasta llegar al 1,2% en 2029 y continuará fijo hasta el año 2050. A continuación, puede verse la tabla prevista de la cotización.

Mecanismo de Equidad Intergeneracional 2023/2050

Periodo de aplicación Aportación de la entidad Aportación persona trabajadora Aportación total
2023 0,50% 0,10% 0,60%
2024 0,58% 0,12% 0,70%
2025 0,67% 0,13% 0,80%
2026 0,75% 0,15% 0,90%
2027 0,83% 0,17% 1,00%
2028 0,92% 0,18% 1,10%
2029/2050 1,00% 0,20% 1,20%

Fuente: redactado por el equipo de Suport Tercer Sector para Xarxanet.

Ets d'una associació, fundació o cooperativa no lucrativa? No et perdis cap entrada del nostre blog especialitzat en gestió del tercer sector

Política de privacitat

¡Síguenos!

Suscríbete ahora a nuestro boletín

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

A través de Suport Tercer Sector apoyamos y fortalecemos las entidades ofreciendo servicios y productos ajustados a las necesidades del mundo asociativo.

Conoce Fundesplai